Skip to content

L5: Técnicas de diseño 2D

Juan Gonzalez-Gomez edited this page Sep 23, 2024 · 10 revisions

Sesión Laboratorio 5

  • Tiempo: 2h
  • Objetivos de la sesión:
    • Diseño con precisión: Tecnicas de ajuste (Snap)
    • Técnica de diseño: Geometría constructiva
    • Técnica de diseño: Calcado vectorial de imágenes
    • ¡Practicar!

Contenido

Dibujo con precisión

TODO

  • Ajustes (snap!)
  • Dimensiones
  • Flechas
  • Relleno con patrón
  • Práctica: Dibuja un tornillo plano
  • Diseño con precisión: Inkscape NO ES UN PROGRAMA para diseño técnico. Pero incluye algunas técnicas para hacer dibujos con más precisión
    • Ajuste (snap): Nos acceder a puntos concretos: centros, puntos medios...
    • Líneas auxiliares
    • Guías
    • Rejilla
  • Conexión de los líneas extremo a extremo (en total 3 líneas)
  • Conexión de una línea de punto medio a punto medio
  • Conexión de dos objetos de centro a centro
  • Tangente....
  • Perpendiculares

Técnica de diseño: Geometría constructiva

  • Concepto: Operaciones booleanas
  • Combinación de formas y objetos usando los operadores booleanos: union, diferencia, intersección
  • Unión: Añadir material
  • Ej. Unión un rectángulo con un círculo
  • Ej. Cabeza de mickey mouse: unión de cara con las orejas
  • Ej. Nube mediante la unión de círculos
  • Ej. Sección de un tornillo. Comentar problema de la unión de superficies tangentes: deben penetrarse un poco
  • Intersección: Partes comunes
  • Ej. Pupila: Intersección de 2 círcunferencias
  • Ej. Escudo: Intersección de 3 circunferencias
  • Ej. El escudo de la X
  • Diferencia: Eliminar manterial. ¡OJO! No conmutativa!! Primer objeto: objeto primitivo. Segundo objeto: taladro
  • Ej. A un rectángulo quitarle un círculo: Dibujamos primero el rectángulo, luego el círculo y restamos
  • Ej. A un círculo quitarle un rectángulo
  • Ej. Luna en cuarto menguante: Diferencia de dos circunferencias
  • Ej. Micky diablillo: Unir dos cuernos a una circunferencia
  • Ej. Anillo: Agujero en un círculo mediante diferencia. Esto crea dos trayectos: uno exterior y uno interior. Probara a rellenar. La parte interna no tiene material. Es un vaciado. Si lo pones encima de otro objeto se verá...
  • Reto 6: Dibuja las piezas del Tetris usando geometría constructiva
  • Piezas y eje z: Los objetos se colocan en orden, unos encima de otros
  • Abrimos la ventana de las propiedades del objeto: ahí vemos los objetos dibujados, y su orden
  • Con página arriba/abajo movemos los objetos
  • Esto ocurre dentro de cada CAPA
  • Podemos crear "Capas" para hacer más fácil nuestro diseño

Técnica de diseño: Calcado vectorial de imágenes

  • Vectorización manual de imágenes (copiar)
  • La idea es usar una imagen png, que puede venir de nuestro móvil, por ejemplo, o de internet en general
  • Esta imagen la situamos en una capa inferior, y la bloqueamos
  • En la capa superior usamos la PLUMA para CALCAR los contornos
  • Ej. Vamos a hacer un Pikachu

¡A Practicar!

Reto 1: Piezas del tetris

Dibuja las priezas del tetris utilizando la técnica de la geometría constructiva. Parte de un cuadrado (de cualquier dimensión) y mediante duplicado y unión crea las diferentes piezas:

Reto 2: Cabeza de un robot

Dibuja esta cabeza de robot, lo más parecida posible (sin usar la técnica de calcado). El dibujo es un boceto, por lo que las dimensiones no importan. Hazlo lo más parecido que puedas, pero las proporciones pueden cambiar

Para hacer las antenas dibuja primero una en posición vertical a partir de la unión de un rectángulo y un círculo. Luego rótalo, cópialo y aplica una simetría en el eje y

Reto 3: Dibuja un eslabón utilizando guías y ajustes a elementos

Dibuja un eslabón similar a este. Las dimensiones pueden variar, y las proporciones, pero el eslabón debe ser geométricamente perfecto, compuesto por la unión de dos círculos en los extremos y un rectángulo central

La clave están en usar las guías y los ajustes a elementos (snap). Crea un círculo y ajústale dos guías, una vertical y una horizontal que pasen por su centro. Luego ajusta otras dos guías que pasen por la parte superior y por la inferior

Copia el círculo y muévelo al otro extremo. Coloca una guía vertical central. Añade el rectángulo central

Aplica una operación Booleana de Unión. Coloca dos nuevos círculos encima, que hacen de alojamientos para el eje. Agrúpalo todo para que sea un único eslabón

Reto 4: Eslabón con medidas

Haz este eslabón, de medidas exactas. Añade también las dimensiones y las líneas auxiliares, en una capa diferente

Reto 5: Cadena cinemática

Dibuja esta cadena cinemática, compuesta por los eslabones del reto 3 (mismas dimensiones). Une unos eslabones con otros utilizando los ajustes a elementos. Coloca el texto en una capa separada

Reto 6: Calcando a Peper

En este reto te propongo que crees tu propio robot Peper, usando la técnica de calcado. Esta es la imagen de cómo me ha quedado a mí. Yo no sé dibujar apenas, pero gracias al calcado puedo hacer cosas dignas 😀️

Esta es la imagen original para utilizar en el calcado:

Resumen de tareas a realizar

TODO

Conclusiones

TODO

Autores

Licencia

Créditos

TODO

Enlaces

Clone this wiki locally