Skip to content

L9: Diseño 3D. Ensamblajes

Juan Gonzalez-Gomez edited this page Oct 9, 2024 · 53 revisions

🚧 ¡Sesión en construción! 🚧

Sesión Laboratorio 9

  • Tiempo: 2h
  • Objetivos de la sesión:
    • Aprender a crear ensamblajes sencillos con FreeCAD
    • ¡Practicar!

Contenido

Introducción

A partir de la versión 1.0, FreeCAD incorpora un banco de trabajo para hacer ensamblajes y vistas explosionadas. En esta sesión aprenderemos su funcionamiento básico. Los ensamblajes nos permiten construir virtualmente nuestro diseño, y poderlo ver entero, en su conjunto

Ensamblaje de ejemplo: Pala de una excavadora

Antes de hacer nuestros propios ensambles, vamos a experimentar con uno de ejemplo que viene con FreeCad: La pala de una excavadora. Está accesible desde la pestaña de Start que aparece al arrancar FreeCad.

Cargando el ejemplo

Accedemos a la ventana de Start. Si la hemos cerrado o hemos desactivado la opción de que aparezca nada más arrancar, la podemos volver a activar Pinchando en el menú Help/Start

Aparece la pantalla inicial. Nos vamos a la parte inferior y pinchamos en el dibujo donde aparece la excavadora

Se nos carga el ejemplo de la pala de excavadora

Banco de trabajo Assembly

Vamos a interactuar con el ensamblaje. Lo primero es activar el banco de trabajo Assembly. Luego hacemos doble click+ sobre el icono que pone Assembly en el árbol de operaciones de la izquierda

¡Ya tenemos el banco activado! Ahora podemos interactuar con el ensamblaje

Moviendo el Eje 1: Rotación de la pala

Vamos a ir moviendo poco a poco todas las articulaciones. Pinchando en las distintas piezas y arrastrándolas logramos el movimiento. ¡PERO CON CUIDADO!. Como es un diseño que no hemos creado nosotros, no conocemos las articulaciones. Así que iremos poco a poco

Empezamos primero moviendo la pieza verde de la base. Al pinchar sobre ella el cursor cambia forma de mano con dedo. Al arrastrar se mueve toda la pala de la excavadora, y vemos en la pantalla el sistema de referencia de la articulación que se mueve

En esta animación vemos el proceso

Observa que ese eje sólo se puede mover arrastando la pieza verde de la base

Moviendo el Eje 2: Hombro del brazo

Repetimos la operacion con siguiente articulación: La del hombro. Pinchamos en la pieza que está conectada a la base, y la arrastramos arriba y abajo para moverla

En esta animación vemos el efecto. El brazo sube o baja:

Moviendo el Eje 3: Codo

El siguiente eje que movemos es el que está a continuación: el codo. Repetimos la operación. Pinchamos en la pieza y la arrastramos

En esta animación lo vemos en movimiento. El codo sube o baja:

Moviendo el Eje 4: Muñeca

Por último vemos la muñeca, que es el cuarto y último eje. Es el más difícil, porque su movimiento afecta a otras articulaciones. Pinchamos en la pala y la arrastramos

En esta animación vemos cómo se mueve:

Resumen: animación de todos los ejes

En esta animación movemos todos los ejes, uno por uno, a modo de resumen

Vista explosionada

El ensamblaje también los sirve para crear vistas explosionadas, en las que se muestran todos los componentes separados, para ver todas las piezas y saber dónde encaja cada una

Vamos a generar una vista explosionada de la excavadora

Primero nos aseguramos que el ensamblaje está activo (Assembly en color blanco, resaltado y con el fondo azul). Luego pinchamos en el icono de crear una vista explosionada

Nos aparece una nueva carpeta en el árbol, donde se guardarán las vistas explosionadas que generemos. Se abre el panel de tareas

Para hacerlo rápido, vamos a genenerar un explosionado radial, que afecte a todas las piezas. Pinchamos en el icono Explode radially

Se seleccionan todas las piezas y aparece el sistema de ejes que permite generar desplazamientos y rotaciones

Pinchamos en cualquiera de los ejes, por ejemplo el eje x (rojo) y lo arrastramos. Las piezas se empiezan a separar

Soltamos el botón y vemos el diagrama explosionado

En la carpeta exploded view aparece un nuevo objeto llamado también exploded_view

Ahora pinchamos en el botón OK del panel de tareas. Las piezas vuelve a su lugar, y vemos el ensamblaje original.

Si ahora hacemos doble click en el objeto exploded view, las piezas se separan y vemos de nuevo el diagrama explosionado

En esta animación vemos el proceso completo de generación de la vista explosionada, y cómo cerrarla y activarla de nuevo:

Ensamblaje desde cero: Mesa de Ikea

Vamos a crear nuestro primer ensamblaje desde cero. El objeto elegido es esta mesa de Ikea (Modelo Lack), formada por un tablero rectangular y cuatro patas.


(Fuente: Web de Ikea)

Las patas están fijadas a la mesa mediante articulaciones rígidas, es decir, que NO se pueden mover (0 grados de libertad)

  • Plano del tablero de la mesa:

  • Plano de las patas de la mesa:

TODO 🚧 (DEBUG) 🚧

Notas:

  • Articulaciones de rotación: Piezas de mecano, con tornillos y tuercas
  • Articulación de rotación: Motor/servo
  • Articulaciones lineales
  • Configuraciones de robots para practicar

¡A practicar!

Reto 1: Mueble de ikea

  • Elige un mueble de Ikea

  • Modelado en 3D

  • Haz el ensamblaje

  • Genera los planos de las diferentes piezas que lo componen

  • Reto 2: Robot manipulador

  • Modela un robot manipulador de 4 grados de libertad

  • Usa articulaciones de rotación

  • Haz el ensamblaje

  • Genera los planos de las diferentes piezas

Autores

Licencia

Créditos

TODO

Enlaces

Clone this wiki locally